Cuando organizamos nuestro vuelo por Europa tenemos que tener en consideración que se nos podrían presentar problemas que impliquen a nuestra integridad física, tal como pueden ser un incidente o una afección que necesite atención médica en un país que no es el nuestro. Para cualquier viaje que hagamos por la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza, es fundamental solicitar antes la Tarjeta Sanitaria Europea para evitar tener problemas. Si vamos a viajar a otras regiones del mundo, ahí no nos resta más opción que suscribir un seguro sanitario privado que nos cubra. Esta tarjeta se puso en vigor en el año 2004, después del Consejo Europeo de Barcelona, que se celebró entre el 15 y el dieciseis de marzo de 2002. En este consejo se tomó la decisión de terminar con los formularios de estancia temporal que se empleaban hasta ese momento por una tarjeta común para todos los ciudadanos de la UE. La Tarjeta Sanitaria Europea se otorga a los ciudadanos que dispongan de afiliación a la Seguridad Social, pensionistas y otros colectivos similares, por ejemplo, ciudadanos faltos de recursos económicos. Cómo conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea Por norma general, cualquier ciudadano podría pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por internet, salvo en los casos mostrados a continuación:
Los europeos que no se hallen en ninguno de los supuestos anteriores, afrontarán menos dificultades en el momento de pedir la tarjeta. Accediendo a internet, en la Oficina Virtual de la Seguridad Social, podemos pedir la tarjeta y obtenerla sin necesidad de personarnos. Además, las personas actualmente beneficiarias que pidan una reexpedición, además podrán hacerlo por internet. Sólo sería necesario entrar de nuevo al sitio web antes citado y encontrar el apartado “Renovación” de la Tarjeta Sanitaria. A continuación el sistema nos va a solicitar nuestros datos personales. Cuando estén cumplimentados, ya habrá acabado el trámite y recibiremos nuestra TSE en aproximadamente dos semanas. Beneficios de ser beneficiario de la TSE Los poseedores de la Tarjeta Sanitaria Europea podrán disfrutar de una atención sanitaria igual a la que reciben los habitantes del país que visitan. Por lo tanto, no deberíamos entenderla como un seguro médico de viaje privado, ya que sus funciones son diferentes. Conviene comprender que la disposición de una Tarjeta Sanitaria Europea no supone atención médica gratis, ya que esto no es así en la totalidad de los países de la Unión Europea. Como aviso previo a iniciar el viaje, os aconsejamos estudiar el modelo de asistencia sanitaria disponible en el país al que vamos a desplazarnos, para saber de antemano qué derechos sanitarios vamos a tener con la Tarjeta Sanitaria Europea y calibrar si éstos se adaptan a nuestros requisitos. Comments are closed.
|